Los afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) están atentos ante las nuevas noticias, pues al estar dados de alta en el programa del INAPAM 2023, tienen descuentos en algunos servicios y establecimientos, por ello, lee todo lo que deben saber los adultos mayores con el inicio de octubre.
La tarjeta de INAPAM es un documento con el cual puedes obtener descuentos de venta de productos o servicios en diversos establecimientos, así mismo, trámites oficiales que pocos conocen, por ello, te contamos lo nuevo que deben conocer con el inicio del presente mes.
Al contar con la tarjeta INAPAM vigente y actualizada, los beneficiados pueden disfrutar de el programa nacional que tiene como objetivo apoyar a personas de la tercera edad al adquirir productos o servicios en establecimientos comerciales.
Bajo este contexto, el programa suele realizar nuevas noticias y cambios cada mes, ejemplo de ello, en septiembre los adultos mayores tuvieron como beneficio tener un complemento de asesoría jurídica de manera gratuita para poder atender situaciones enfocadas en la Jurisdicción Voluntaria.
Octubre INAPAM 2023
En el aspecto económico, los adultos mayores deberán esperar para recibir de nueva cuenta sus 4,800 pesos por parte de la Pensión del Bienestar, esto debido a que fue el 28 de septiembre, cuando se terminó la dispersión del dinero que corresponde a los meses de septiembre-octubre.
Ante ello, es espera que el monto siguiente, sea en noviembre, depósito que cubre el mes de diciembre, sin embargo, será el último con la cantidad mencionada anteriormente, debido a que a partir de enero de 2024, los adultos mayores inscritos empezarán a recibir aproximadamente 6,000 pesos.
¿Dónde se solicita la tarjeta del INAPAM?
La Pensión del Bienestar es un apoyo económico el cual se entrega a los adultos mayores de 65 y más cada dos meses, con el propósito de mejorar la calidad de vida para que puedan solventar sus gastos prioritarios.
Cabe señalar que de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir de enero de 2024, los adultos mayores empezarán a recibir aproximadamente 6,000 pesos, por lo cual si estás interesado en esta tarjeta, es importante señalar que la opción para realizar tu trámite, es en los Módulos de Afiliación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) de tu entidad.