La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descartó la existencia de una plaga de chinches en sus instalaciones, luego de que se encontrara un insecto que reúne macroscópicamente las características de una chinche de cama.
El insecto fue hallado durante los procesos de revisión, limpieza y desinfección que se llevan a cabo en las entidades académicas de la UNAM. Fue enviado al Instituto de Biología, donde fue clasificado como Cimex lectularius.
Sin embargo, hasta el momento no se ha detectado la existencia de más artrópodos en el sitio en donde fue recolectado o en otros espacios universitarios.
"El día de hoy, viernes 6 de octubre por la mañana, durante los procesos de revisión se pudo hallar un insecto que reúne macroscópicamente las características de una chinche y fue enviado al Instituto de Biología, clasificándose como Cimex lectularius (conocida como chinche de cama)", anotó la UNAM en un comunicado.
"Hasta el momento no se ha detectado la existencia de más artrópodos en el sitio en donde fue recolectado o en otros espacios universitarios. Reiteramos que no hay ninguna plaga o infestación de chinches y que la comunidad no está en riesgo sanitario".
Las chinches existen en diversos ecosistemas y eventualmente las picaduras se presentan en humanos. La UNAMseñaló que es sensible a las inquietudes de la comunidad y se aprovecharán estos días del fin de semana para reforzar las acciones de limpieza.
Agregó que se ha solicitado igualmente la asesoría y colaboración de biólogos y entomólogos de la Universidad, a fin de que el proceso de limpieza y desinfección se efectúe correctamente sin dañar a otras especies endémicas.
La UNAM exhortó a los miembros de su comunidad a estar atentos a la información que emita la autoridad de la Facultad o Escuela que corresponda.