“El batir de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo”. El famoso Efecto Mariposa alcanzó dimensiones bíblicas en la China de mediados del siglo XX pero, en su caso, cambiando mariposas por gorriones.
Lo que comenzó como una guerra contra los gorriones en todo el país, derivaría, años más tarde, en el fallecimiento de millones de personas. ¿Cómo pudo ser? Todo tiene una sencilla pero extensa explicación.
Todo arranca en 1958, cuando el gobierno comunista de Mao Zedong, primer presidente de la República Popular de China desde 1949, lanza esta consigna lapidaria: "Las aves son los animales del capitalismo".
Mao Zedong quería convertir a China, un país eminentemente agricultor, en una potencia industrial. Así surgió el denominado 'Gran Salto Adelante', iniciativa que buscaba incrementar la producción de cereales, además de industrializar el campo.
El 'Gran Salto Adelante' implicaría, además de movilizar a casi toda la población, acabar con quienes Mao Zedong consideraba enemigos de su gran iniciativa: mosquitos, moscas, roedores y gorriones, en una guerra contra estos animales que se denominó 'Campaña de las Cuatro Plagas'.