top of page

Condusef lanza aviso a quienes AHORRAN en Citibanamex, BBVA, Santander y Banco Azteca


Una vez que llegas a la edad adulta caes en cuenta de la importancia que tiene contar con finanzas públicas sanas, es por ello que, en estos momentos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha hecho un llamado a los clientes de los bancos Citibanamex, BBVA, Santander y Banco Azteca que usan sus cuentas de débito para ahorrar para que puedan incrementar sus ahorros.


Seguramente, a estas alturas de la vida, seas consciente que una de las mejores formas de hacer que tu dinero crezca sin mayor esfuerzo es mediante la inversión, siendo, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) una de las mejores opciones para ellos los llamados CETES.


Es por lo anterior que el organismo sectorizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha estado instando a los usuarios de Citibanamex, BBVA, Santander y Banco Azteca para que inviertan su dinero en CETES y, con ello, aumenten sus ganancias.


Pero, ¿qué son los CETES? En pocas palabras, de acuerdo a lo referido por el Banco de México (Banxico), son los Certificados de la Tesorería de la Federación, instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido por el gobierno federal mexicano.


En este sentido, el banco central de México hace hincapié en que los CETES, mismos que se emitieron por primera vez desde enero de 1978, pertenecen a la familia de los bonos cupón cero, es decir, se comercializan con descuento (por debajo de su valor nominal), no devengan intereses en el transcurso de su existencia y liquidan su valor nominal en la fecha de vencimiento.


Ahora bien, es de este modo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se encuentra incentivando a la ciudadanía mexicana a invertir su dinero en la compra de CETES.


Para ello, el organismo de la Secretaría de Hacienda recomienda usar a plataforma "cetesdirecto", el cual fue creado por la misma dependencia federal mexicana y es operado por la Nacional Financiera (Nafin).


De acuerdo a lo señalado en la página web oficial de cetesdirecto, al usar esta herramienta para invertir en CETES se obtienen los siguientes beneficios:

*Abres y operas tu cuenta en solo minutos, desde internet

*Invierte desde 100 pesos y hasta 10 millones de pesos

*No pagas ningún tipo de comisión, penalizaciones ni costos por transacciones

*Adquieres los títulos directos de la subasta primaria de Banco de México

*Disponibilidad de tus recursos cuando lo decidas y sin penalizaciones

*Respaldo del Gobierno de México

©2023 por Lideres de opinión

bottom of page