top of page

AMLO ve posible revivir el proyecto Monterrey VI


De visita por Nuevo León para la inauguración del acueducto El Cuchillo II, el presidente Andrés Manuel López Obrador vio viable el proyecto de extracción de agua desde el río Pánuco.


“Eso corresponde seguirlo analizando (el proyecto del río Pánuco), el Gobierno federal siempre va a apoyar a Nuevo León, y en especial al pueblo de Nuevo León, y (quiero) felicitarles porque tienen un buen gobernador.


“Estamos analizando todas las posibilidades, porque estamos también muy conscientes de que esta solución (El Cuchillo II) es temporal, no tan transitoria, porque va a permitir agua para Nuevo León por más de seis años. De todas maneras ya hay que ir pensando en ampliar el abasto de agua, entonces por eso hay que seguir haciendo obras hidráulicas”, declaró.


El pasado 24 de enero, Samuel García adelantó que en agosto de este año harían mesas de trabajo con autoridades del vecino estado para ver cómo aprovechar el agua del cauce.


En esa ocasión, el mandatario estatal adelantó que el agua del río Pánuco podría ser compartida con Tamaulipas, pues reconoció que todos los proyectos que existen apuntan a que el agua se tiene que mandar a la presa Cerro Prieto (ubicada en Linares), a la presa Vicente Guerrero (en el centro de Tamaulipas) y a la frontera.


No obstante, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, reveló el 8 de febrero que el anteproyecto para abastecer de agua desde el río Pánuco a su entidad, tendría un costo aproximado de 40 mil millones de pesos.


Sin embargo, aclaró que dicho anteproyecto sería ejecutado entre los gobiernos de Nuevo León, Tamaulipas y el Gobierno federal, para muy probablemente ir sumando a los 10 estados del norte del país, mismos que se beneficiarían con el pago de agua que le tienen que hacer a Estados Unidos como parte de un convenio internacional.

©2023 por Lideres de opinión

bottom of page