Del 1 de enero al 30 de junio de 2023, el sector asegurador del país registró un crecimiento en todos los ramos de seguro, del 14.9%, comparado con el mismo período de 2022. Las primas emitidas en todos los ramos durante este primer semestre suman Q5,314.04 millones, lo anterior, según información proporcionada por la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS).
Específicamente, en el ramo de seguros de vida se registraron, Q1,589 millones en primas, o sea un 21.3% por ciento más que durante el 2022.
En el ramo de accidentes y enfermedades, las primas ascendieron a Q1,589 millones, equivalente a un aumento de 7.3%, las primas emitidas del seguro de vehículos corresponden a un monto de Q925.43, un 17.5% más que el año anterior, mientras que el resto de seguros de daños mostró un crecimiento de 16.6%.
La AGIS indicó que las reservas técnicas del sector son de Q6,362 millones. Las indemnizaciones anuales de los seguros de vida que se registraron durante el 2022 fueron de Q1,100 millones.
Según el gremio de seguros en Guatemala, una de cada 34 personas tiene un seguro de gastos médicos. Así mismo, indicó que en todo el territorio nacional 10 millones de personas dependen del sistema de salud pública, mientras que la inversión del estado en salud es no mayor al 2% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en otros países de la región es de 6.7% del PIB.
En cuanto al seguro de vida, 1 de cada 6 personas posee uno, indicó la AGIS, en cuanto a vehículos, únicamente el 10% del parque vehicular está asegurado, cuando lo ideal sería que el 70% de los vehículos contarán con un seguro.